Hay algunas modificaciones muy auspiciosas, tanto en los aspectos inclusivos como la intención de federalización real a través no solo del cupo sino principalmente con el pago del transporte de las obras que sean seleccionadas mas allá del ámbito del Área Metropolitana, lo que sin dudas impulsará a muchos artistas de todo el país a participar.
Pero lamentablemente en cuanto a los jurados y las pensiones, no hemos podido revertir los cambios realizados por la anterior gestión a pesar de que ésta Comisión Directiva junto a las socias Alejandra Jones, Elizabeth Dichter y Marcia Larrubia hemos participado de cuanta movida se generó con otras asociaciones para revertirlas. Evidentemente ambas gestiones, aunque de signo político diferente han acordado en medidas similares de recorte de derechos.
Es momento de volver a participar del Salón con las nuevas reglas y volver a plantear los reclamos ante una futura nueva gestión.
En esta edición habrá doble premiación en los premios a la trayectoria y en las tres mejores obras así que puede ser una buena oportunidad para participar.
La bases definitivas serán presentadas seguramente a comienzos del año próximo pero es necesario que ya todos estén preparando sus trabajos.