  | 
  
  
       | 
  
  
             | 
  
  
    |   | 
  
  
    | NOTICIAS | 
  
  
    |   | 
  
  
  
  
    | CERCO 2010 | 
  
  
    
     
    
      
         
            PROPUESTA 
           
Los organizadores de Cerco, en el catálogo del evento, nos dicen: 
“La feria se convierte en el eje central de Cerco, en torno a cuya fecha de celebración gira el resto de la programación. Por ella pasan todo tipo de propuestas, desde las más experimentales a las yá consolidadas, sin olvidar la representación de las instituciones que de una u otra manera apoyan la cerámica contemporánea. Se convierte así en un punto de encuentro anual donde además de la cerámica objetual y escultórica se han afianzado otros lenguajes como la instalación y la video creación.”  
En la Feria se pudieron ver galerías de arte, artistas, instalaciones, instituciones y escuelas. 
En el marco de Cerco se realizó el certámen denominado “Premio Internacional de Cerámica contemporánea” y en la opinión de los organizadores “la exposición de las obras presentadas continúa con la línea marcada en este certámen desde sus inicios, que tiende a mostrar las últimas tendencias dentro de la cerámica contemporánea, lo que la ha convertido en un referente nacional e internacional”. 
Como complemento de la programación de Cerco se realizaron, simultáneamente, una serie de exposiciones de obras cerámicas de reconocidos artistas nacionales e internacionales. 
 
  
José Barros (Portugal) 
 
  
Anuscapetrusca 
 
  
Javier Fanlo 
 
  | 
         
                      | 
          
            Miguel Molet 
               
                  
                Lourdes Riera Rey 
                 
                  
                Taller Bugambilia 
                 
                  
              Maite Larena 
                 
                  
                Rosa Cortiella 
        
  | 
       
      | 
  
  
    
      
        10º Premio Internacional de cerámica contemporánea  
          El día 28 de mayo se realizó la entrega del “10º Premio Internacional de cerámica contemporánea” en la Escuela-taller de cerámica de Muel (Zaragoza) donde las obras seleccionadas permanecieron en exhibición del 24 al 31 de mayo. Del 7 de octubre al 14 de noviembre las obras podrán verse en el Museo de Teruel (Teruel, España) 
            En esta edición el premio fue otorgado a Ursula Commaunder (Alemania) por su obra denominada “Built space”, porcelana torneada de 40x65x20 cm. 
            También hubo cuatro menciones honoríficas que correspondieron a Juana Fernandez, Ana Sofía Rocha, Sama Genis y Rafaela Pareja.           
            
            Ana Sofía Rocha 
               
                
            Rafaela Pareja 
               
             
                      | 
         
                      | 
          
                Ursula Commaunder 
                 
                  
                Juana Fernandez 
                 
                  
                Sama Genis 
                 
                 
        
  | 
       
      | 
  
  
    
      
                  Participación en el Premio  Cerco  
           
            Presentaron obras 115  participantes, de los cuales 65 eran españoles, y fueron seleccionadas 33 obras  para intervenir en el certamen. Además del premio y las menciones podemos  destacar la presentada por Graciela Olio, como representante de nuestra  cerámica artística. 
         
           
           
               
               
               
               
                  
  | 
         
                      | 
          
                Graciela Olio 
                Proyecto Sur, serie Home A 
              Láminas  de porcelana flexible (keraflex) impresas con fotocerámica, esmalte  transparente, 15x14x14 cm. 
                 
        
  | 
       
      | 
  
  
     | 
  
  
    
      
        Academia Internacional de cerámica (IAC)  
           
          El día 29 de mayo, dentro de las actividades de Cerco, se realizó una reunión de los miembros españoles de la Academia International de cerámica. 
          Antonio Vivas, director de la revista Cerámica Internacional de España, miembro del Concejo para el Mediterráneo (de la Academia), nos hace una descripción actualizada de esta institución :  
          “La academia internacional de cerámica (www.aic-iac.org) se fundó en Suiza en el año 1953, es una institución colaboradora de la Unesco y cuenta con más de medio millar de miembros en 52 países, siendo la mayoría ceramistas aunque también hay críticos, coleccionistas, museos, galerías, industrias, mecenas e instituciones diversas. 
          Su actual presidenta es Janet Mansfield y de nuestro entorno cultural tenemos a Gustavo Pérez como vicepresidente. En mi caso particular tengo como responsabilidad principal el Mediterráneo. 
          La asamblea de la Academia se reúne cada dos años, este año lo hará en el Palacio de la Unesco en París mientras que las anteriores se realizaron en China, Países Bálticos, Corea y Grecia entre los más destacados. Próximamente la asamblea general se celebrará en Sacramento, E.E.U.U. en 2012 para continuar en Irlanda el 2014 y en España (Barcelona) en 2016 
          España cuenta con 52 miembros lo que sitúa a los ceramistas españoles entre los primeros países de la Academia. 
          Europa, Estados Unidos y Japón conforman el núcleo central de la Academia, pero China, Corea, Latinoamérica , Australia y Canadá se están incorporando notablemente. 
          También hay que destacar la exposición bianual de los miembros y su correspondiente catálogo de obras cerámicas, además la academia cuenta, en su sede en el Museo Ariana de Ginebra, Suiza, con biblioteca, miles de fotografías y una importante colección de cerámicas”.  | 
         
                      | 
         
                 
                 
                 
                 
        
  | 
       
      | 
  
  
    |   | 
  
  
    | XVIII Salón Municipal | 
  
  
     | 
  
  
    |   | 
  
  
    | Salón de Artistas Noveles - CAAC 2010 | 
  
  
     | 
  
  
    |   | 
  
  
    | Argentina Colectiva en tiempos del bicentenario ....doscientos años de nuestra historia... | 
  
  
    
      
        Argentina colectiva es el resultado de un trabajo grupal gestado en el Taller infantil de cerámica, en donde la participación, inventiva, curiosidad, entusiasmo, valoración y respeto son ejes fundamentales para alimentar cotidianamente; experimentando e intercambiando diversos puntos de vista entre alumnos y docentes. 
          Entre fiestas populares, costumbres, tradiciones, paisajes, nos hemos interiorizado por cada una de las provincias que nos constituyen como nación. 
          Entender que la Nación la hacemos entre todos, que la cuidamos entre todos, que la queremos entre todos, es esencial para poder construir nuestra identidad y unidad nacional que nos identifica como argentinos. 
          Un poquito de cada uno de nosotros esta allí, en nuestra "Argentina colectiva" que nos representa y nos cobija bajo sus mantos celestes y blancos entibiados por un enorme sol que ilumina los deseos mas profundos de todos los seres que habitamos el territorio argentino. 
          En tiempos del bicentenario son los deseos de nuestro taller, seguir construyendo una Argentina Colectiva de todos y para todos.. 
           
          Escuela municipal de arte cerámico de Colón, Pcia. de Entre Ríos 
          Docentes a cargo del taller infantil: 
          Inés Barragán, docente de cerámica y Analía Calderón, profesora de diseño. 
           
           
          | 
         
                      | 
          
        
  | 
       
      | 
  
  
    |   | 
  
  
    | LXXXVII SALON | 
  
  
    
      
        Recibimos información, desde Santa Fé, relativa al LXXXVII Salón de pintura, fotografía y CERAMICA. Tuvo como invitado de honor a Guillermo Roux. En la sección cerámica los premiados fueron : 
          1º premio adquisición : Silvia Carbone por su obra "Colores" 
        2º premio adquisición : Rosina Verrat por "Conexión" 
        3º premio : José Pfaffen por "Jaguar" 
            
                          José Pfaffen 
             
             
             
             
          
  | 
         
                      | 
          
            Silvia Carbone 
                 
                  
                  Rosina Verrat 
                 
                 
        
  | 
       
      | 
  
  
    |   | 
  
  
  
  
    |   | 
  
  
     | 
  
  
    |   | 
  
  
      |