El 3 de mayo inauguramos en el MUMAV de Trenque Lauquen la muestra “El alimento de América, lo diverso”. Cierra 2l 22/6/2025
«Es una muestra colectiva, de ceramistas de raíz precolombina, cuya idea y proyecto artístico comenzó a gestarse en el año 2015 “como una forma de establecer posición frente al proyecto de Ley de semillas que se pretende legislar y que atenta lisa y llanamente contra la soberanía alimentaria.
Sumado a ésto, la preocupación por la producción de alimentos transgénicos y el uso de agrotóxicos”.
El peligro de aquella ley que en su momento no prosperó sigue vigente, por lo que esta muestra sigue su migración con nuevas siembras.
La muestra cuenta con un sembradío, instalación donde, mediante recreaciones de un vaso original Nasca que representa al maíz, hechos con medidas del propio cuerpo de cada ceramista, genera un todo diverso que interpela a otro, un único que se multiplica a sí mismo.
Y luego una serie de piezas, recreadas a partir de cerámicas arqueológicas representando frutas o verduras domesticadas por los pueblos antiguos de nuestro continente que generaron a través de la cerámica un verdadero inventario de ese alimento vegetal
En la medida en que la muestra fue migrando por distintos lugares y se extendió en el tiempo se incorporaron ceramistas y la necesidad de que la idea original se haga metáfora por la urgencia de defender la diversidad social y cultural. De alguna manera es la negación a aceptar lo hegemónico y único con la comida como literal que nos enferma el cuerpo como metáfora de lo social y cultural.
En el marco de la inauguración sacaremos una olla que forma parte de la muestra para cocinar un gauschalocro que convidaremos entre quienes nos acompañen , de acuerdo al dinamismo propio que tuvo la muestra hasta hoy y sosteniendo que ese hecho tan simple de cocinar en cerámica, una antigua receta nos convoque a pensarnos en las cotidianeidades propias y colectivas. Apelando a Sartre, somos lo que hacemos, con lo que hicieron de nosotros “.