«El oficio de la tierra» por Gabriela Ermel

Del 6 al 25 de septiembre de 2025, Gabriela Ermel presenta «El oficio de la tierra» en el E.S.C. Letras y Arte, ubicado en Castelli 216, Alberti, provincia de Buenos Aires.

Texto curatorial de la muestra:

«La arcilla llegó muy temprano a mi vida, casi de niña.
Modelarla era jugar y crear, ponerle colores una intriga.
La alfarería en torno fue un descubrimiento de adulta. Un vértice que redefinió mi obra y mi vida.
Magia pura. Libertad absoluta.
Arduo camino de aprendizaje. Manejar variables técnicas. Adaptar las Manos. Acomodar el cuerpo.
Movimientos ascendentes. Centrar la arcilla y la mente.
Iniciar un nuevo camino.
De la mano de maestros llegué a la cerámica popular. Múltiples Influencias. El libro de Llorens-Artigas, los Museos portugués y español de Colonia del Sacramento. La cerámica árabe, la griega, los vasos de Kamares. Volver a los griegos. La belleza inconmensurable de sus vasos rituales.
Elegir la docencia como medio de transmitir este amor por volar y estar en/con la tierra al mismo tiempo.
Creo que la alfarería es el justo equilibrio de razón y pasión, oficio y creatividad. Mi forma de ver el arte y la vida.»

Compartimos el texto de apertura de la muestra, el mismo que acompañaba la invitación. 

“La alfarería es, por igual, la más sencilla y la más difícil de las artes. Es la más sencilla por ser la más elemental, la más difícil por ser a la vez la más abstracta.

Históricamente, se la sitúa como la primera de las artes. Antes de la escritura, el hombre era poseedor de este arte cerámico, y las vasijas que entonces hizo pueden todavía emocionarnos por la expresividad de su forma. Cuando descubrió el fuego y el hombre aprendió a hacer sus cacharros sólidos y duraderos, y cuando se inventó la rueda y el alfarero pudo añadir ritmo y movimiento ascensional a su concepto de la forma, todas las esencias de la más abstracta de las artes, se encontraron ya presentes.”

HERBERT READ, Editorial NyC, España, Páginas 39-40-41

Gabriela Fernanda Ermel
Alfarera y ceramista. Creadora, directora y docente del Taller BarroRodado desde 1996.
Taller BarroRodado, taller-escuela de alfarería y cerámica.
@barrorodado_alfareríaycerámica
barrorodado@gmail.com

(Clickeá sobre las imágenes para verlas completas)