17/10 al 21/11: «La Ingobernable Belleza del Barro» del Colectivo CAUDILLAS DEL BARRO

Muestra: La Ingobernable Belleza del Barro del Colectivo «Caudillas del Barro», integrado por Tina Nuñez CaminosLuciana Pirro y Susana Zapata. Curaduría: Celeste Medrano.
Inauguración: 17/10/2025
Cierre: 21/11/2025
Lugar: La Hendija.Arte Contemporáneo.
Dirección: Gualeguaychú 171. Paraná. Pcia de Entre Ríos.

Exposición multidisciplinaria que reúne fotografías en gran formato y videos de las performances realizadas por las artistas entre los años 2020 y 2025 en: Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, La Rioja, Chaco, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También se podrán apreciar objetos y activaciones performáticas.

El colectivo CAUDILLAS DEL BARRO está integrado por tres mujeres, Tina Nuñez CaminosLuciana Pirro y Susana Zapata. Artistas de amplia trayectoria en el campo de las artes del fuego, escultura y performance, docentes y gestoras culturales, referentes en la escena artística nacional e internacional, destacándose su participación en la Bienal de Sao Pablo, Brasil en los años 2023 y 2025.

El colectivo adquiere su nombre en una acción situada en La Rioja, tensionando la necesidad de protagonismos femeninos en la historia de las artes: las caudillas amasan unos barros que componen esas otras narraciones necesarias. ‘Mecheras de las artes’ es el nombre de la acción, también situada, que las artistas despliegan en pos de contraponerse a un sistema capturante. De manera conjunta, en colectivo, sostienen talleres barriales de cerámica, mosaico y gráfica activista. Dentro de las producciones que habitan se encuentran temas indigenistas, feministas, de género, ambientalistas y antirracistas. Han fundado la “Escuelita de la Perfo” un laboratorio a cielo abierto, que permite explorar prácticas performativas territoriales, afectivas, vitales. Un espacio de encuentro para y por artistas. Coordinaron el primer encuentro nacional de artistas “Sos Barro”, en 2023. Participaron como docentes de la practica en el ‘Laboratorio de Performance’ dictado en el marco de la “Diplomatura de Prácticas Artísticas Afectos y performance” (Universidad del Museo Social Argentino, CABA). Trabajaron en un capítulo para el libro: “Epistemología Mechera” De Kekena Corvalán y Celeste Medrano (Editorial Cariño). En los años 2023 y 2025 seleccionadas por convocatoria de la investigadora y curadora Kekena Corvalán participaron de la Bienal de Sao Pablo, Brasil.