REENCUENTRO / por Julio Gómez - 08/2012
Después de años de no verlo me reencontré con él durante el último Simposio en Avellaneda
( Mayo de 2012 ), me comentó que todavía seguía con la cerámica pero ya no como antes.
Siempre lo recordaba como una persona llena de proyectos pero poco constante y me lo
confirmó cuando me relató algunas de sus experiencias. En una de esas etapas practicó algo
de alfarería con torno y después de aprender lo básico decidió exponer sus trabajos en una
muestra que se le ocurrió denominar " Asimetrías ", para sorpresa de todos esta muestra
resultó muy exitosa y motivó a muchos ceramistas, los más torpes e ineptos, a incursionar
en esa disciplina, todo esto lo llevó, casi sin proponérselo, a convertirse en el líder de un
movimiento conocido como "Excéntrico" y que pudo haber marcado una época en nuestra
cerámica artística pero no lo hizo, el motivo fue que a partir de seguir practicando con el
torno ya sus piezas iban adquiriendo cada vez mayor redondez y entonces comprendió que
era el momento de dedicarse a otra cosa. Ya sin su líder el movimiento "Excéntrico" se
disolvió rápidamente y cayó en el olvido. Después de esta experiencia, que le había dado
cierta notoriedad, realizó otros intentos pero todos, o casi todos, con escasa fortuna y
entonces decidió cambiar de objetivo optando por tratar de ganar dinero en vez de prestigio,
instaló un taller, muy bien equipado, con la intención de producir obras artísticas en pequeño
formato y producciones seriadas pero tuvo que enfrentarse con la incomprensión de sus
presuntos clientes que no demostraron ningún interés por lo ofrecido. Uno de ellos, con el
que había simpatizado, le sugirió que se dedicara a la fabricación de souvenirs, baratos y
de temas populares, y a partir de hacerlo comenzó a ganar dinero. Hoy ya afirmado económicamente se puede dar el gusto de producir su obra artística y cuando le pregunté
si la exponía me dijo que no, que cuando tenía alguna cantidad terminada invitaba a sus
amigos y practicaban tiro al blanco.
|