Harmony Art Village: “Más allá de los límites”

por Elizabeth Cabral

“Harmony es armonía entre la gente y con el entorno; es aprender y compartir saberes y experiencias. Estar en Harmony es estar en casa, aunque estés a miles de kilómetros de distancia.”

Harmony es un grupo internacional de cerámica que organiza el Festival Internacional de la Amistad Cerámica Harmony —Harmony International Ceramic Friendship—, que comenzó en el año 2013 con artistas de Corea, China y Canadá, y que este año celebró su duodécima edición con la participación de entre 15 y 20 países.

Organizado por el artista coreano Kang Kyung Hun, el festival se celebra anualmente con la colaboración de artistas de todo el mundo para desarrollar el programa. La intención es crear un grupo autosuficiente, reuniendo anualmente a artistas para disfrutar de la creación, exhibición y venta de cerámica.

“Durante los últimos doce años, no sólo hemos compartido cerámica a través del Festival, sino que también cocinamos, dormimos y trabajamos juntos, compartiendo y comprendiendo nuestras culturas. A través de la cerámica hemos cultivado relaciones armoniosas, trascendiendo la política, razas y religiones. A través de Harmony buscamos difundir diversas culturas entre muchas personas”, explica Kang.

Viajar con Vilma a Corea es entrar a una dimensión donde todas las puertas se abren con generosidad, alegría y un profundo respeto por su figura y lo que ella representa.”

La relación de Vilma Villaverde con los países de Oriente comienza en la década del ‘90 y queda sellada definitivamente en el año 2000, cuando es invitada a participar en la inauguración del Gyeonggi Museum of Contemporary Ceramic Art, en la República de Corea.
Durante 25 años, su participación en simposios, bienales y concursos afianza esa relación, y es admirada y reconocida como referente de la cerámica artística internacional, por su obra y por los aportes que ha realizado a la cultura.

En 2025 fue invitada en dos oportunidades a la residencia Harmony —Harmony Art Village— en Corea del Sur: la primera, en el mes de junio, con motivo del Harmony Symposium, junto a más de quince artistas internacionales y Lorena Cámara y Guillermo Mañe como representantes de nuestro país.(VER NOTA)

Durante la segunda visita, hacia finales del mes de agosto y en nombre de la comunidad de artistas, Vilma Villaverde fue invitada a ofrecer un discurso de buenos augurios y a estar presente en el acto de inauguración del Harmony Coffee and Art Gallery, evento al que asistieron autoridades gubernamentales, culturales y destacados artistas locales.

En las imágenes, Vilma Villaverde durante la inauguración del Harmony Coffee and Art Gallery, acompañada por la artista, escritora y traductora Eun Hong, y Bailarina, en el Harmony Garden.

Vilma dedicó los días siguientes al modelado de una obra de gran formato con ensamble y pie de lavatorio: Dancer, y de obras de mediano y pequeño formato para decorar una habitación al estilo Vilma: Vilma’s Room.
Será la Habitación Vilma, y quienes visiten el lugar podrán hospedarse allí.

Durante su estadía en el Harmony Art Village surgió una tercera propuesta: realizar el retrato del cantante Lim Young Woong, una convocatoria de la agrupación de escultores Kim Bokjin y Korean Modern and Contemporary Sculptors, quienes decidieron retomar una antigua iniciativa de realizar retratos de personas destacadas del país y sumaron al proyecto a la gran familia de Harmony.

De esta manera, entre largas jornadas de trabajo, paseos y visitas a lugares icónicos de la región, Vilma Villaverde continúa fortaleciendo los lazos con Oriente y difundiendo el arte cerámico argentino en el mundo.

En las imágenes, Kang Kyung Hun, Vilma y quien escribe durante una quema en un horno tradicional coreano, junto a los miembros de la KCA (Korea Ceramic Association).

Contacto y redes Harmony Art Village:
https://www.hicf-harmony.com/
ig: @hicf_harmony
youtube channel: https://youtube.com/@kangdogongceramic?si=OCxpRxHcDLVBaaXr