Este proyecto busca potenciar el desarrollo de la cerámica artística y artesanal en nuestra provincia y la región centro del país mediante nueve capacitaciones de periodicidad mensual dictadas por grandes maestros/as y referentes contemporáneos de la disciplina en nuestro país. La propuesta es realizar estas actividades en Córdoba Capital.
La selección de los docentes responsables respondió a profesionales que posean desarrollo de obra con reconocimiento nacional e internacional, trabajos de investigación científica, publicaciones de libro de gran aporte a la comunidad de ceramistas y destacada labor de enseñanza en las distintas Escuelas Públicas de Cerámica del país.
Metodología y cronograma
Serán nueve capacitaciones y/o charlas a realizarse de marzo a noviembre, en la segunda semana de cada mes. Cada actividad estará a cargo de uno o dos ceramistas reconocidos. El proyecto se delinea en dos ejes, uno privado el otro público. En Espacio Cielo y Tierra, se dará lugar a una capacitación arancelada, para ceramistas. En la Escuela Superior de Cerámica Fernando Arranz, se ofrecerá de modo totalmente gratuito, para alumnos/as, docentes y público en gral, de la comunidad ceramista de Córdoba y la región, que tienen sus propios proyectos independientes.
Son muy diversas propuestas, talleres teórico prácticos, demostraciones, charlas, miradas, reflexiones, sobre la cerámica contemporánea, cerámica de la región y sus identidades, estéticas y sociales, el desarrollo de la obra y la imagen propia, como nos interpela la actualidad en las practicas profesionalizante. Etc.
El proyecto es gestionado por la ceramista Olga Tarditti, coordinadora de Espacio Cielo y Tierra. Acompañan y comparten esta iniciativa, la ceramista Carola Abregu, directora de la Escuela Superior de Cerámica Fernando Arranz (Córdoba) y la sra Andrea Ruiz, secretaria de extensión de la UPC (Universidad Provincial Córdoba)
Abril 2025 : Fabiana Sacnum
El ciclo de capacitaciones 9×9 continúa ofreciendo espacios de formación y experimentación en cerámica. En abril, las actividades estarán a cargo de Fabiana Sacnum, quien nos guiará en dos encuentros clave para profundizar en el mundo de los esmaltes cerámicos.
VIERNES 11 DE ABRIL | 18 hs.: Charla: «En busca de la propia paleta»
Conversatorio propuesto para situar nuestra cerámica, hacer esmaltes con los materiales disponibles y generar un espacio de intercambio de experiencias y posibilidades. Porque en tiempos de recursos materiales escasos la resistencia es cultural y comunitaria.
Lugar: Escuela Superior de Cerámica Fernando Arranz.
Actividad gratuita, sin inscripción previa.
SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 DE ABRIL : “Super intensivo de esmaltes de bajas temperaturas”
Teoría, práctica, realización de un gran muestrario, horneada y análisis de resultados.
Lugar: Espacio Cielo y Tierra.
Cupos limitados. Pedir formulario de inscripción a Espacio Cielo y Tierra.
Próximos encuentros:
10, 11 y 12 de mayo: Maximiliano Abbiati
13, 14 y 15 de junio: Ester Bonomo
19, 20 y 21 de julio: Emilio Villafañe
8, 9 y 10 de agosto: Lorena Camara y Guillermo Mañé
12,13 y 14 de septiembre: Susana Cortés, Mirta Funaro y Tinicha Rivarola
17,18 y 19 de octubre: Verónica García Kuwota y Mario Dominguez
14,15 y 16 de Noviembre: Tato Corte