BESTIARIO IMAGINARIO por Mónica Mateos

La galería Liebre de Marzo  presenta “Bestiario Imaginario”, una muestra de la diseñadora gráfica y ceramista Mónica Mateos que invita a sumergirse en un mundo de criaturas nacidas del instinto y la introspección. En cada pieza, la artista despliega una poética visual donde lo salvaje y lo sensible se entrelazan, reflejando —como un espejo del alma— la fuerza vital que habita en todos.
La exposición puede visitarse del 4 al 18 de octubre de 2025 en San José 525, Monserrat, CABA.

Abstract de la  muestra “Bestiario Imaginario”
“Cada bestia que observas se convierte en un espejo, no del mundo exterior, sino de mi interior. Ellas no juzgan ni razonan, simplemente son; y en ese ser esencial, revelan la naturaleza pura y salvaje de un alma libre.
Más allá de las formas y las texturas, te invito a mirar con los ojos del alma.
¿Logras ver lo que yo percibo? ¿Qué criatura, habita realmente en vos?
Descubrir esa bestia, es encontrar la raíz más honesta de tu propio ser.»

Sobre Mónica Mateos: Diseñadora Gráfica, Ilustradora y Ceramista
«Como artista multidisciplinaria, mi práctica es la fusión conceptual del diseño, la ilustración y la cerámica, creando un lenguaje visual híbrido. Mi metodología central es el collage, entendido no solo como técnica sino como una forma de narrar la fragmentación de la memoria y la identidad a través de capas visuales.
Utilizo técnicas tradicionales como papeles estampados a mano, y la serigrafía como medio para componer narrativas gráficas y aporto caligrafías para inyectar gestualidad y humanidad, todo ello sobre la solidez de la arcilla. Esta integración de lo digital y lo manual permite que la cerámica se convierta para mi en un lienzo tridimensional.
Al combinar mis conocimientos en composición visual con la forma cerámica, busco generar diálogos visuales intensos que interpelen al observador. La meta de mi trabajo es desafiar las percepciones convencionales, provocando una pausa reflexiva e invitando al público a explorar nuevas perspectivas.»

(Clickeá sobre las imágenes para verlas completas)