CRÓNICA DEL HARMONY INTERNATIONAL CERAMIC FESTIVAL en COREA

Por Guillermo Mañé

Museo de la porcelana. Yanggu.

Entre el 5 y el 17 de junio pasado asistí junto con Vilma Villaverde y Lorena Cámara al 12vo. Harmony International Ceramic Festival que se realizó en dos etapas, la primera en Goesan, en el centro de Corea del Sur y la segunda en Yanggu, al norte de país.

El encuentro es organizado por la pareja de ceramistas Kang KyungHun y su esposa Cho Kyungil. Participaron ceramistas de diez y seis países, como India, Turquía, Rusia, Tailandia, Malasia, etc.

Durante la primera parte, en la localidad de Goesan, se realizaron actividades de intercambio con la comunidad, una feria artesanal, una escultura de fuego además de la participación de una orquesta de niños de la localidad.

La segunda parte tuvo las características habituales de un simposio donde los participantes realizamos nuestra obra en un complejo cultural dedicado a la cerámica con instalaciones de taller, residencia de artistas y varios hornos tradicionales en medio de un gran parque en la montaña. Vale destacar que Yanggu es la zona donde se extrajo la materia prima para las primeras porcelanas de la dinastía Joseon y en esta ciudad se encuentra un museo de la Porcelana con una notable colección de piezas antiguas y contemporáneas. En este museo los asistentes al Harmony realizamos una muestra colectiva que pasó a formar parte del patrimonio de la Institución a través de la donación de las obras. Durante nuestra estadía en Yanggu varios ceramistas coreanos realizaron demostraciones de producciones típicas de la cerámica coreana como el “Moon Jar” o “Jarrón Luna”, la incrustración de pastas bajo esmalte celadón y la cerámica Buncheong (engobe blanco sobre pasta oscura).

En el simposio se realizó una horneada en un horno tradicional tipo Noborigama y también una excursión a la zona limítrofe con Corea del Norte donde hay un observatorio militar de frontera. Allí pudimos ver la franja desmilitarizada entre las dos partes del país asiático.

El Harmony International Ceramic Festival se realiza cada año y los organizadores están buscando una sede estable para poder establecer una escuela, un museo con las obras realizadas durante los anteriores simposios y un espacio para residencias.

Lorena Camara @lorena.camara.52
Guillermo Mañé @guillermo.mane
Vilma Villaverde

(Clickeá las imágenes para verlas completas)

Horno tipo noborigama. Yanggu.